
La Guardia Civil detiene a cinco personas y desmantela una red criminal internacional que se aprovechaba de mujeres vulnerables haciéndose pasar por el famoso actor estadounidense.
Granada, 23 de septiembre de 2024 – La Guardia Civil ha detenido a cinco personas en una operación que desmanteló una trama internacional de ciberdelincuentes que se hacían pasar por el actor Brad Pitt para estafar a mujeres. En los últimos meses, dos mujeres en España fueron víctimas de esta red, que logró estafarles un total de 325.000 euros mediante engaños sentimentales. La operación ha revelado el modus operandi de los criminales, quienes establecían relaciones virtuales con sus víctimas haciéndose pasar por el célebre actor de Hollywood.
Este caso reciente tiene similitudes con otro ocurrido hace un año, cuando una mujer granadina fue engañada y estafada por un supuesto Brad Pitt, quien le robó 170.000 euros. Sin embargo, la Guardia Civil ha confirmado que las estafas actuales no están relacionadas directamente con ese caso, aunque el modus operandi es el mismo. El grupo de estafadores se valía de páginas de fans del actor para identificar a sus víctimas, a quienes luego contactaban para iniciar conversaciones que derivaban en supuestas relaciones sentimentales.
El engaño emocional y el pedido de dinero
La estafa comenzaba con un acercamiento virtual por parte de los delincuentes, que contactaban a las víctimas a través de redes sociales, haciéndose pasar por Brad Pitt. Los criminales estudiaban cuidadosamente los perfiles de sus víctimas en las redes sociales y realizaban un análisis psicológico para identificar a mujeres vulnerables, muchas de ellas con carencias afectivas y en situaciones emocionales frágiles, según ha detallado la Guardia Civil en un comunicado.
Una vez que lograban ganarse la confianza de las víctimas, iniciaban conversaciones cada vez más íntimas, principalmente a través de la aplicación WhatsApp. Las mujeres, convencidas de estar manteniendo una relación sentimental con el famoso actor, llegaban al punto de creer que estaban ayudando a Brad Pitt a financiar proyectos personales o resolver problemas económicos. Este engaño emocional culminaba en la solicitud de importantes sumas de dinero. En uno de los casos, una mujer transfirió 175.000 euros, mientras que otra fue estafada con 150.000 euros.
Red internacional de estafa y blanqueo de dinero
La operación de la Guardia Civil ha destapado un entramado complejo que operaba a nivel internacional. La red criminal contaba con diversas cuentas bancarias, abiertas con documentación falsa, perteneciente a personas de Nigeria, Ghana, Senegal y Sierra Leona. Las transferencias de las víctimas llegaban a estas cuentas, que luego eran utilizadas para mover el dinero a través de un sistema de blanqueo que involucraba cuentas legales cuyos titulares, a cambio de comisiones, transferían los fondos a las cuentas controladas por los delincuentes.
Los dos cabecillas de la organización estaban radicados en Málaga y Torremolinos, pero la operación ha resultado en la detención de personas en otras localidades como Amorebieta (Vizcaya), Huelva, Madrid, Barcelona, Almería y Granada. Los detenidos enfrentan cargos por los delitos de estafa cualificada, blanqueo de capitales, falsificación de documentos y pertenencia a banda criminal.
El caso de Granada: un doble golpe para la víctima
Uno de los casos más dolorosos desvelados durante la investigación es el de una mujer granadina, que no solo fue víctima del falso Brad Pitt, sino que también sufrió el robo de 17.000 euros por parte de su propio hijo. La Guardia Civil descubrió que el hijo de la mujer había utilizado fraudulentamente la tarjeta bancaria de su madre, realizando varios cargos sin su consentimiento. Por este motivo, el joven también ha sido detenido, sumando más tristeza al drama que vive esta familia.
La respuesta de las autoridades y la importancia de la prevención
La Guardia Civil ha subrayado la importancia de que los ciudadanos estén alerta ante posibles estafas sentimentales, que suelen aprovecharse de la vulnerabilidad emocional de las víctimas. Estos casos, conocidos como “romance scams”, han proliferado en los últimos años con el aumento de la interacción a través de redes sociales y plataformas de mensajería. Los delincuentes detrás de este tipo de fraudes suelen ser extremadamente hábiles en la manipulación emocional y utilizan tácticas sofisticadas para crear una falsa sensación de intimidad y confianza.
Las autoridades recomiendan a las personas que no compartan información personal sensible ni realicen transferencias de dinero a personas que solo conozcan virtualmente, por muy convincentes que parezcan las historias que les cuenten. Además, se aconseja denunciar cualquier sospecha de fraude a las fuerzas de seguridad.
El alcance de las estafas y los esfuerzos para recuperar el dinero
Hasta el momento, la Guardia Civil ha logrado localizar y bloquear 85.000 euros de los 325.000 euros estafados en total. Aunque es un avance significativo, la recuperación completa del dinero dependerá del éxito de las investigaciones adicionales y del rastreo de los fondos, muchos de los cuales han sido movidos a través de cuentas en el extranjero.
El caso del falso Brad Pitt es un recordatorio de los peligros que acechan en el mundo digital, donde los delincuentes pueden adoptar identidades falsas para engañar a personas confiadas y vulnerables. Las autoridades continúan con las investigaciones y no descartan que existan más víctimas de esta red criminal en España o en otros países.