
Este jueves, 24 de octubre, se celebró un nuevo sorteo de Bonoloto, donde miles de personas en España probaron su suerte para conseguir alguno de los premios que reparte esta popular lotería. Como es habitual, Loterías y Apuestas del Estado ha dado a conocer la combinación ganadora, que en esta ocasión corresponde a los números 08, 13, 25, 33, 34 y 36. El número complementario ha sido el 28, y el reintegro el 6.
La Bonoloto, que se juega de lunes a domingo, es uno de los sorteos más accesibles y populares en el país, con premios que se reparten a partir de los tres aciertos, lo que permite a numerosos jugadores llevarse una recompensa sin necesidad de acertar la combinación completa. La accesibilidad y frecuencia de este sorteo han convertido a la Bonoloto en una opción preferida para aquellos que desean probar suerte de forma regular y a bajo coste.
Además, lea: Mercado de polidextrosa
Es importante recordar que los boletos premiados en la Bonoloto cuentan con un plazo de caducidad de tres meses desde el día siguiente al sorteo para ser cobrados. Esto significa que los ganadores del sorteo del 24 de octubre tendrán hasta el 25 de enero de 2025 para reclamar su premio. Si el último día del periodo de caducidad fuera festivo, el plazo se extendería hasta el siguiente día hábil. Los premios que no se cobren dentro de este plazo pasarán a ser parte del Tesoro Público.
Loterías y Apuestas del Estado recomienda a los jugadores conservar su boleto en buen estado, ya que es el único documento válido para solicitar el premio. En caso de daño o deterioro, se debe acudir a la entidad para verificar la validez del boleto y autorizar el cobro correspondiente.
La Bonoloto permite participar a través de una sencilla apuesta en la que el jugador selecciona seis números de una tabla de 49 opciones (del 1 al 49). Esta selección puede hacerse de forma manual o automática, en cuyo caso los números se eligen aleatoriamente. El coste mínimo de participación es de dos euros, y los jugadores pueden aumentar sus probabilidades de ganar apostando combinaciones adicionales.
La estructura de premios en la Bonoloto es progresiva: se puede ganar a partir de tres aciertos, aunque el monto de la recompensa aumenta significativamente con cada acierto adicional, alcanzando los mayores premios con la combinación completa de seis números. Además, se añade un número complementario y un reintegro, lo que permite a los jugadores obtener una recompensa parcial en caso de acertar al menos alguno de estos valores adicionales.
Loterías y Apuestas del Estado, sociedad estatal adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, gestiona varios de los sorteos más populares en España. Entre estos se encuentran La Primitiva, El Gordo de la Primitiva, La Quiniela, el Lototurf, el Quinigol, la Quíntuple Plus, la Lotería Nacional y los Euromillones, junto con la Bonoloto.
Durante 2022, Loterías y Apuestas del Estado alcanzó unas ventas superiores a los 9.687 millones de euros, repartiendo premios por un total de 6.148 millones de euros. Parte de los ingresos generados, aproximadamente 3.486 millones de euros, fueron destinados al Tesoro Público, lo que contribuye a financiar programas y proyectos de interés social. Además, la entidad destinó 25,5 millones de euros a fines sociales, beneficiando a más de un millón de personas, y generó empleo para 516 trabajadores directos.
La historia de Loterías y Apuestas del Estado se remonta a más de dos siglos atrás, cuando en 1763 el rey Carlos III instauró la primera lotería en España, conocida como “Lotería Real”. En sus comienzos, las ganancias de esta lotería se destinaban a financiar obras públicas y servicios esenciales como hospitales y hospicios. Con el tiempo, esta iniciativa se consolidó, y a mediados del siglo XIX, la “Lotería Real” pasó a llamarse “Lotería Primitiva Nacional”, dando origen a un sistema que ha ido evolucionando hasta convertirse en lo que hoy conocemos como Lotería Nacional.
Además, lea: Mercado de fotocélulas
A lo largo del siglo XX, se incorporaron nuevos sorteos, incluyendo la Cruz Roja, La Quiniela y La Primitiva. En 1988 se creó el sorteo de Bonoloto, caracterizado por su frecuencia y accesibilidad. En el siglo XXI, Loterías y Apuestas del Estado ha continuado ampliando su oferta con sorteos como Euromillones, Lototurf y Quíntuple Plus, adaptándose a las demandas y preferencias de los jugadores españoles.
En 2010, un decreto de ley estableció a Loterías y Apuestas del Estado como una entidad pública empresarial, consolidando su estructura y función como organismo regulador de los principales sorteos del país. La transparencia y seguridad en los sorteos han sido pilares de su funcionamiento, y a lo largo de los años, la entidad ha reforzado su compromiso con la integridad de los sorteos y la protección de los jugadores.
Los jugadores interesados en la Bonoloto pueden participar en cualquiera de los sorteos que se realizan diariamente de lunes a domingo, lo que proporciona numerosas oportunidades de ganar. Asimismo, aquellos que deseen probar suerte en otros sorteos tienen a su disposición la Primitiva, los Euromillones y otros juegos que ofrecen premios acumulados y diversas categorías de aciertos.
La amplia oferta de sorteos de Loterías y Apuestas del Estado ha logrado que millones de personas en España y Europa participen cada semana, contribuyendo a una tradición que, desde sus inicios en el siglo XVIII, sigue siendo parte de la vida y cultura en España.